{% extends "base.html" %} {% block title %}Ayuda Denuncias Ley Karin - Generador + Guía{% endblock %} {% block styles %} {% endblock %} {% block content %}

Ayuda Denuncias Ley Karin

Generador de cartas de denuncia y guía completa para casos de acoso laboral

Herramienta gratuita y confidencial

Generador de carta de denuncia

Para presentar en la Dirección del Trabajo o ante tu empleador/servicio. Incluye opción sin contrato.

Consejo: Guarda también tu denuncia en PDF (Imprimir → Guardar como PDF).

Vista previa

Completa los campos para generar tu carta de denuncia...

¿No tienes testigos? Igual puedes denunciar

Refuerza tu caso con otros medios de prueba válidos en Chile.

Evidencias alternativas

  • Mensajes y correos (WhatsApp, email, chat interno).
  • Grabaciones: si tú participas en la conversación, puedes grabarla.
  • Documentos: emails, memorandos, evaluaciones injustas.
  • Registros médicos: licencias, tratamientos por estrés.
  • Fotografías de ambiente laboral hostil.
  • Bitácora personal detallada de incidentes.

Estrategias legales

  • Presunción legal: Si presentas indicios, el empleador debe probar que no hubo acoso.
  • Patrón de conducta: Documenta múltiples incidentes similares.
  • Testigos indirectos: Personas que vieron las consecuencias.
  • Pericia psicológica: Evaluación del daño causado.
Recuerda: La Ley Karin establece que la carga de la prueba se invierte. Si presentas indicios razonables, el empleador debe demostrar que no hubo acoso.

Cronología de hechos

Organiza los eventos de manera clara y cronológica para fortalecer tu denuncia.

Cronología actual

No hay eventos agregados aún.

Checklist antes de denunciar

Verifica que tienes todo lo necesario para una denuncia sólida.

Documentación personal

Evidencias del acoso

Documentación médica

Testigos y apoyo

Procedimientos internos

Progreso del checklist

0 de 16 elementos completados

Recursos y contactos útiles

Información importante sobre la Ley Karin y dónde buscar ayuda.

Dirección del Trabajo

Teléfono: 600 450 4000

Web: www.dt.gob.cl

Horario: Lunes a viernes, 8:30 a 17:30

Organismo fiscalizador principal para denuncias laborales.

Fono Trabajo

Teléfono: 600 450 4000

Horario: 24 horas, todos los días

Orientación telefónica gratuita sobre derechos laborales.

Apoyo psicológico

Salud Responde: 600 360 7777

Fono Salud Mental: 600 360 7777 opción 1

Apoyo psicológico gratuito las 24 horas.

Organizaciones sindicales

CUT: Central Unitaria de Trabajadores

Web: cut.cl

Apoyo y asesoría sindical para trabajadores.

Información importante sobre la Ley Karin
  • Vigencia: Desde agosto 2022
  • Cobertura: Sector público y privado
  • Plazo para denunciar: 60 días desde el último hecho
  • Multas: Hasta 150 UTM para empleadores
  • Protección: Prohibición de represalias contra denunciantes
{% endblock %}